Práctica 2 by Tangencial 3d model
3dmdb logo
Thingiverse
Práctica 2 by Tangencial

Práctica 2 by Tangencial

by Thingiverse
Last crawled date: 3 years, 1 month ago
Bienvenido a la segunda práctica! No olvides hacer una foto a tu pieza y ponerla en make comentandonos que te ha parecido el primer tutorial y si tienes alguna duda te contestaremos encantados.
Practica 2: Fill density/ Infil
Archivo a imprimir: Calibration Cube en PLA/ABS
Parámetros cura:
Altura de capa: 0.20mm
Bottom/Top thickness (mm): Una vez has probado la diferencia en las alturas de capa explicamos este parámetro, se trata del grosos de la primera y última capa, como ya habrás visto tu impresora no hace piezas macicas, esto lo hemos configurado en las prácticas con la opción de fill density, ahora iremos a ella pero está relacionada con el botton/top thickness. Al hacer relleno y no macizas las piezas, nos interesa que tanto los muros como la primera y última capa tengan suficiente grosor para que no se vean estos orificios o el relleno, se consigue con este parámetro. Lo ajustamos en función de la altura de capa, resulta interesante que tengan relación, de esta forma si utilizamos una altura de capa de 0.20mm y marcamos un botton/top thickness de 0.80mm hará 4 capas de material para empezar y cerrar la pieza por arriba, más que suficiente. Puedes jugar ajustando este parámetro más adelante, ahora pasamos a fill density.
Fil density: Esta práctica se centra en experimentar con este parámetro, como comentábamos más arriba las piezas no son macizas, se establece una estructura de relleno más o menos compacta en función del infil o fill density. Si fijamos un 100% conseguiríamos una pieza totalmente rellena mientras que un 10% sería una pieza débil y bastante hueca. Como estarás pensando la cantidad de relleno tiene relación directa con el tiempo de impresión y también con la cantidad de material que necesitamos para imprimir, a más relleno más tiempo y material.
Para la práctica de hoy te proponemos que imprimas tres cubos como los de la anterior práctica pero esta ocasión variando este parámetro, prueba a poner el Fill density a 10% en un cubo, a 50% y otro a 80%. Cuando tengas los tres intenta apretarlos (con cuidado no te hagas daño) y notarás la diferencia, el de 10% probablemente se rompa con facilidad mientras que para los otros dos tendrás que aplicar más fuerza o utilizar alguna herramienta. Aparentemente cuando las piezas empiezan a tener cierta solidez y ser difíciles de romper con la mano ya estaríamos ante una densidad adecuada pero recuerda este parámetro si tienes que imprimir piezas que vayan a estar sometidas a cierta resistencia mecánica como por ejemplo algunos elementos de tu impresora 3D.
Print speed (mm/s): 40 (la velocidad a la que se imprimiran las piezas, lo trataremos más adelante)
Tª extrusor: 190º PLA /210º ABS (esta temperatura es orientativa, seguir instrucciones del fabricante de filamento)
Tº cama caliente: 60º PLA/ 100ª ABS (rociar previamente la superficie de impresión con un poco de laca para imprimir, sirve también la laca de la marca comercial Nely)
Support:
Support type:None
Platform adhesion type: None
Filament :1.75mm o 3mm depende del diametro de filamento que utilice tu impresora.
Flow: 100%

Tags