Carretel Modular Ecológico. Ecological Modular Reel by saginau 3d model
3dmdb logo
Thingiverse
Carretel Modular Ecológico.  Ecological Modular Reel by saginau

Carretel Modular Ecológico. Ecological Modular Reel by saginau

by Thingiverse
Last crawled date: 3 years, 1 month ago
https://youtu.be/ArKJHC-0ZAA
Memoria descriptiva del proyecto para el concurso “Yo realizo mí carretel”
Bautizado con el nombre de ”Carretel modular ecológico”, el proyecto tiene como objetivo la optimización de los materiales, es decir un concepto ecológico. Partiendo de está premisa se han priorizado tres criterios fundamentales:
1 criterio modular: El carretel ha sido fraccionando en pequeños módulos los cuales se ensamblan entre sí, sin la necesidad de adhesivos, y que en caso de roturas sean reemplazadas las piezas necesarias. Por otro lado, cada módulo requiere muy poco material y permite utilizar pequeñas fracciones de filamento sobrante.
2 criterio estructural: Se han dispuesto sus módulos de manera que los contornos trabajen en la dirección de los esfuerzos, evitando así la fragilidad de capa.
3 criterio plural: al estar subdividido en pequeños módulos nadie queda excluido de poder imprimir su carretel. A su vez, al tener tan poca superficie de capa puede imprimirse en ABS o HIPS sin problemas.
En cuanto a su diseño
Consta de 2 conjuntos de ensamble.
El conjunto Base, formado por los módulos L , los anillos de compresión y tracción, y las barandas.
Y el conjunto Tapa, formado por los módulos Eiffel y l os módulos barandas.
Los módulos baranda constan de orificios cada 60° para retener la punta del rollo una vez que se deja de usar el carretel
Los encastres
El conjunto base se mantiene armado por los anillos de compresión (a los extremos, contenidos por el sistema de trinquete) y el anillo de tracción central, que ejerce el esfuerzo opuesto, todo esto se ve acompañado del encastre de baranda (encastre que limita tres grados de libertad de movimiento).
El conjunto tapa, se mantiene armado por los módulos Eiffel, con encastre tipo rompecabezas, y a su vez se ve acompañado por el encastre de baranda
Por último, una vez armados los conjuntos, sé coloca el rollo precintado en el conjunto “Base” que finalmente es retenido por el conjunto “Tapa”, a través de el sistema de trinquete.
Datos de cada módulo:
1-Módulo L: medidas 97mm x 85mm x 8mm, volumen 14,9cm³, filamento 2,9m (cantidad 6).
2-Módulo Anillo de Compresión: medidas diámetro 45mm x 20mm largo, volumen 10,4cm³, filamento 2,4m (cantidad 2)
3-Módulo Anillo de Tracción: medidas diámetro 69mm x 20mm largo, volumen 17cm³, filamento 4,2m (cantidad 1)
4-Módulo Baranda: medidas 110mm x 27mm x 8mm, volúmen 5,17cm³, filamento 2,65m (cantidad 12).
5-Módulo Eiffel: medias 79mm x 55mm x 8mm, volumen 11cm³, filamento 1,9m (cantidad 6)
El cálculo de filamento está basado en los siguientes parámetros
Boquilla 0,4mm
Altura de capa 0,15mm
Pared inferior y superior 0,6mm
Dos contornos perimetrales de 0,4mm
Relleno 19%
Todos los módulos están diseñados para que puedan imprimirse apilados, adjunta archivo STL con el total de la piezas, dicho archivo queda inscrito en un volumen de 129mm x124mm x 50mm

Tags