Anet e10 eje X varillas. V.2.1 (versión mejorada) by Jomiag 3d model
Warning. This content is not moderated and could be offensive.
m4
3dmdb logo
Thingiverse
Anet e10 eje X varillas. V.2.1 (versión mejorada) by Jomiag

Anet e10 eje X varillas. V.2.1 (versión mejorada) by Jomiag

by Thingiverse
Last crawled date: 3 years, 1 month ago
Sistema de varillas para eje X anet e10 v2.0. (Opción 1 o 2 ventiladores de capa)
Se ha conservado el perfil original para proporcionar mayor rigidez al eje y evitar desajustes o pérdidas de pasos de los motores y minimizar inercias.
El fin de esta mejora es aumentar la calidad de la impresión evitando las oscilaciones o ghosting del carro de ruedas original y evitar desajustes.
En esta nueva versión se ha mejorado el anclaje de la correa prescindiendo del cierre de la versión anterior que podía ocasionar dureza en el desplazamiento del carro y tensión en los extremos. Se han añadido dos ventiladores de capa (hay versión con un ventilador). Se ha alargado el soporte derecho y se ha aumentado el hueco de las tuercas del soporte del E3dv6 para facilitar el montaje..los cables en esta versión van por arriba debido a la falta de hueco por abajo.
Material necesario:
2 Varillas de 8 mm y 33.4 cm de largo, como opción 4 anillos seeges o circlips 15mm
Se puede usar la tornillería original.
Es recomendable imprimir el carro con al menos 1.6 mm de grosor de pared con cura, o 3 cubiertas de contorno/perimetro en simplify3d, para proporcionar solidez a la zona donde agarra la correa dentada. Al menos un 40% de relleno en esta pieza y 0.2 mm altura de capa
Imprimir el carro con soportes en las zonas con voladizo. No usar soportes en huecos para tornillos y tuercas.. Ni en el soporte del e3dv6 ni alrededor del hueco de los rodamientos igus porque no es necesario y puede reducir el diámetro.
El carro tiene dos orificios donde se introcen las tuercas que sujetan el e3dv6, ayudarse del tornillo y sin poner la tapa para introducirlas dentro de su alojamiento apretando el tornillo hasta notar el tope.
La correa dentada se introducirá por los pequeños orificios que hay debajo del hueco de los igus y continuará por dentro del hueco de los igus y encima de los dientes impresos hasta el centro.. Los igus a su vez se encargan de que la correa no se salga.
Hay que cambiar el sentido de giro del motor del eje X en marlin.
El montante del final de carrera Z esta unos mm desplazado para el final de carrera por lo que si ya tenías esta mejora hecha es posible que tengas que volver a imprimirla.
Para un mejor ajuste del eje x:
Los 2 tornillos que hay a cada lado del perfil X por la parte trasera y el propio perfil hacen que todo el peso del motor del extrusor que hay en el lado izquierdo se reparta de igual manera a los dos motores del eje z para evitar que por sobreesfuerzo en un lado pierda pasos el motor izquierdo.
Para ajustarlo bien.. El truco es dejar flojos los tornillos. Se accede por detrás.. El trozo de chapa donde van atornilladas las ruedas lleva un orificio por el que se accede al tornillo que aprieta la otra chapa contra el perfil..al aflojar las pletinas donde van las ruedas y las chapas del eje z se quedan sueltas.. Luego tensar la correa así obligar a que las 2 ruedas de cada lado apoyen de igual modo sobre sus perfiles. Hay que tensar lo justo para que deslizen bien por los perfiles sin que vayan demasiado duras. Y ya luego apretar los tornillos para bloquear esa tensión..
Por último ajustar las ruedas interiores.
Es recomendable imprimir tanto el carro, como los soportes de las varillas en la posición en la que estan.
EN LOS ARCHIVOS DESCARGADOS HAY FOTOS NUMERADAS CON EL PROCESO EN ORDEN DE MONTAJE:
Se mete la correa por la polea o rueda del soporte tensor derecho.
Se mide desde el centro del carro hasta el extremo del orificio y esa será la distancia máxima que se introducirá de correa, tal vez 1 o 2 dientes mas por el plegado que hace por abajo. Se introducen los dos extremos de la correa por los pequeños orificios del carro.
Se doblan las puntas de la correa para que apoyen en los dientes impresos dentro de los orificios de los igus teniendo en cuenta que no se superpongan una punta encima de la otra.. Si no que se encuentren una punta en frente de la otra y se introducen los igus para que no se salga.
Se introducen las varillas y los soportes izquierdo y derecho.
Se deja la correa totalmente destensada y por el lado izquierdo se introduce en la polea.
Una vez dentro, todo el eje x lo presentamos en su sitio.
Ponemos separadores, ruedas y tornillos de todo el eje X pero NO apretamos las tuercas.
Este paso no es obligatorio pero es totalmente recomendable. El eje X debería estar a nivel (motor izquiero y derecho del eje Z, si no lo está, ajustarlo).
Se aflojan los tornillos traseros del perfil del eje X (8a, 8b, 8c, y 8d) que son los que mantienen el perfil fijo. Apretamos el tensor de la correa y así los soportes izquierdo y derecho apoyarán con sus ruedas a los perfiles del eje Z hasta que notemos que todas las ruedas van frenadas si las intentamos girar manualmente, pero sin pasarse solo lo suficiente para que apoyen todas por igual. Con esto nos aseguramos de que todas las ruedas hagan la misma fuerza contra el perfil y evitamos pérdidas de pasos en algún motor del eje Z que afecten al alineado del perfil del eje X.. Luego se ajustan las ruedas interiores.
Se aprietan las tuercas de las ruedas, soportes y perfil X y ya se ajusta la tensión de la correa.
Introducir una tuerca por el orificio.. Dentro esta la forma hecha para que no gire.
Y por último se pone la tapa del e3dv6.
Se adjuntan dos imágenes para cambiar en Marlin el sentido de giro del motor X y el off set de las medidas de área de impresión.

Tags