169907 Templo de Santo Domingo, Querétaro 3d model
3dmdb logo
3DWarehouse
169907 Templo de Santo Domingo, Querétaro

169907 Templo de Santo Domingo, Querétaro

by 3DWarehouse
Last crawled date: 3 years ago
Este modelo fue realizado dentro del Proyecto 'Querétaro en el Mapa', implementado por el Municipio de Querétaro a través del Programa Hábitat, Vertiente Centros Históricos, contando con el apoyo del Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). La fundación del convento tuvo lugar en 1693 por fray Felipe Galindo, gracias a la licencia expedida por el rey Carlos II. Se dedicó a San Pedro y San Pablo, nominación con la que nunca se le ha conocido, ha prevalecido siempre el nombre del fundador de la orden, Santo Domingo. La nueva comunidad de dominicos quedó sujeta a la Provincia de Santiago de México y la intención de su establecimiento estuvo relacionada con las misiones de Cadereyta y la Sierra Gorda. En la construcción del templo y del convento intervino, como en tantas otras edificaciones de la ciudad, el capital de Juan Caballero y Ocio, rico sacerdote de mano muy liberal. Las obras debieron haberse realizado con mucha celeridad ya que el templo se dedicó el 27 de marzo de 1701. Dos años antes se había contratado, con el ensamblador Pedro Laureano, el retablo mayor de columnas salomónicas que seguramente se estrenó el día de la dedicación. Fue muy venerada la figura de San Vicente Ferrer, a quien se le dedicó un colateral de la nave del templo. Otro retablo fue para Santa Rosa de Lima, advocación de la Tercera Orden que se fundó en 1741. El atrio de la iglesia no conserva ya la reja que delimitaba el espacio del cementerio. Hoy se ve solamente una cruz, reminiscencia de las que hubo en los inmensos compases de los conventos dominicos o de otras órdenes en el siglo XVI. Está decorada como aquéllas con los instrumentos de la pasión de Cristo, a cuyo pie se impartía la doctrina. Ésta procede de la capilla del panteón del Espíritu Santo. Como en otros centros religiosos, durante la reforma la orden fue expulsada del convento y templo. Al regreso de los padres a su templo, se hizo el actual retablo mayor, de estilo neoclásico, el cual fue bendecido en 5 de agosto de 1905, tiene al centro a Santo Domingo, abajo un Cristo y a los lados La Dolorosa y San Juan evangelista. TEXTO: Extracto del Catálogo de Monumentos Históricos Inmuebles, INAH. #queretaro_en_el_mapa

Tags